La idea original de fundar una universidad privada en Mérida se desarrolló gracias a que el Episcopado Mexicano solicitó al Sr. Arzobispo del Estado de Yucatán, Dr. Manuel Castro Ruiz, trabajar en la Educación Superior en el Estado y en la región sureste de la República Mexicana.
De esta manera, el Dr. Castro Ruiz se puso en contacto con un grupo de empresarios yucatecos para elaborar un perfil de lo que sería nuestra universidad y modelo educativo actual.
El Papa Juan Pablo II bendijo la primera piedra de la Universidad del Mayab el 7 de febrero de 1983.
Se inician operaciones el 29 de agosto de 1984, como rector el P. Carlos Villalba, L.C.
Inicia actividades el Centro de Estudios de Posgrados con las especialidades de Mercadotecnia y la Maestría en Alta Dirección, en coordinación con la Universidad Anáhuac México Norte.
El P. José María Sabín Sabín, L.C. asume el cargo de rector. Las licenciaturas en Diseño de la Comunicación Gráfica e Ingeniería Industrial se suman a la oferta académica.
Inicia la licenciatura en Médico Cirujano. El Centro de Estudios de Posgrados extiende sus programas a Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.
La SEP otorga la Simplificación Administrativa a la Universidad.
Se recibe la Acreditación Lisa y Llana por parte de la FIMPES y se inaugura el primer Centro de Innovación Educativa (CIE) de la región.
Se celebra el vigésimo aniversario de la universidad. Nos integramos formalmente a la Red Internacional de Universidades Anáhuac y cambiamos nuestra denominación a Universidad Anáhuac Mayab.
El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) otorga las acreditaciones correspondientes a los programas educativos de la universidad. Abre sus puertas el Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios (CADEN).
Se crea el más moderno estudio de televisión en el sureste mexicano e inician convenios de trabajo con las televisoras locales. En Campeche, se cumplen 10 años de impartir programas de posgrados, sumando más de 400 egresados.
Con el 93% de los programas avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), se obtiene el reconocimiento SEP a la Calidad. Se crea la Unidad de Innovación y Competitividad (UNICO) y surge la Incubadora de Negocios y comienza a gestarse la Aceleradora de Negocios.
Se obtiene de manos de la Secretaría de Economía el Galardón PyMe a la Mejor Incubadora de Empresas. Se otorgan las Medallas Anáhuac a egresados por primera ocasión.
El P. Rafael Pardo Hervás, L.C. es nombrado nuevo rector de la Universidad. Premio Nacional de Emprendedores como mejor incubadora de empresas de México.
La Universidad obtiene el Premio SEP a la calidad por cuatro años consecutivos. Se obtiene el II Premio Internacional Joan Prats a Jóvenes Investigadores.
Iniciamos la celebración de los primeros 30 años de historia de la Universidad Anáhuac Mayab.
Inauguración de tecniA, Parque Tecnológico y de Innovación en nuestro campus.
Histórica participación en la Universiada de Puebla con 24 medallas, incluyendo 7 de oro.
Acreditación Internacional de la Escuela de Comunicación (2014), por parte del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP).Miembro de la Asociación Internacional de Parques Científicos
Certificación en la metodología Lean StartUp
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso